A todos los que habéis enviado e-mails por haber visto y oido, la divulgación de nuestro deporte en estos medios, que es un auténtico lujo, con los tiempos cómo están y por la celebración del III Open Ciudad de Valencia, gracias. Merece la pena el esfuerzo realizado.
Impensable si no hubiéramos luchado, desde hace tiempo, por tener eventos importantes en Valencia y en nuestra Comunidad, pero sobre todo por consolidar el Open Ciudad de Valencia.
Gracias a ello se escucha el squash en la radio y las ondas se preocupan, apareciendo noticias y entrevistas (no importa a quién: jugadores, organización, etc.), ni el día ni la hora, sino dónde y cómo: en progamas deportivos que es lo importante, incluso con entrevistas en la misma calle, para ver si se conoce o no el squash.
Y el tiempo que se le ha dedicado en TMV no solo al evento sino al squash en estas dos últimas semanas, impagable, pero sobre todo impensable sin el Open. No entraremos en más detalles.
Ahora hay que hacer que sea el mejor de España, y esto debe ser lo importante para el squash, jugar, que vengan los mejores si es posible, que el espectador disfrute y los medios audiovisuales nos tengan en cuenta. Así se sube también (y muchos enteros) el squash.
Y eso nos debe preocupar y luchar por ello, que el camino ya esta abierto.
Solo un apunte, los que indicais si hubiera sido mejor la semana anterior, pues deciros que hay que colocar los campeonatos (o al menos intentarlo) con una semana al menos de descanso entre grandes, y había sido la Copa de España. Y luego que los campeonatos se piden a la RFES, a principios de año (finales para ser más correctos), que se pueden variar, pero que en los dos últimos meses permanecen fijos (te arriesgas a penalizaciones). La ideal la siguiente, pero no queríamos cometer el error de motos, tenis... qué ya sucedió el año pasado y el sponsor también tiene algo que decir. Estaremos de acuerdo ¿nó?
Inicio
- Visto: 3120